EL ESCUDO ENDEBLE (Capitán América: Brave new world) - Berenjena Company

Banner (no visible)

15 feb 2025

EL ESCUDO ENDEBLE (Capitán América: Brave new world)



Un inicio fragmentado con poquita información en cada segmento para que la trama sea ágil y no se noten las costuras. Harrison Ford sustituyendo a William Hurt, ya fallecido, para interpretar al presidente Thaddeus Ross. Un malo muy intelectual que acaba de una manera que no se sabe muy bien por qué. Una actriz como Shira Haas con menos carisma que una lombriz en un pozo de serpientes. Mucha acción con una supuesta sorpresa final que la película va anunciando todo el rato y que ni es sorpresa ni es nada. Y, sobre todo, una cierta sensación de poco convencimiento en todo este intento de reconstrucción del Capitán América en medio de un mundo que todavía está lamiéndose las heridas de haber perdido la mitad de su población.


Y al final, aplausos. Pues muy bien. No me extraña que luego pongan a caldo a Martin Scorsese por decir que eso no es cine. No, no lo es. Ni siquiera Harrison Ford se ve cómodo. Está todo el rato forzado como si quisiera pedir perdón por interpretar un personaje dentro de todo este lío del mundo Marvel. La tradicional secuencia post-créditos tampoco tiene tirón alguno. La única aparición especial es la de Sebastian Stan que aparece un momento para consolar a Anthony Mackie, le pasa la mano por el hombro y se va. No hay chispa. No hay una diversión controlada. Todo es un ofrecimiento de destrozo por aquí y por allá, bastante mal dirigido aunque se podría haber sacado algo de esa secuencia en la que el Capitán y Falcon tratan de impedir que los japoneses y los americanos se líen a bombazos. El resultado final es pobre. Pero, eso sí, al final hay aplausos. No desesperen. A la gente le encantan los puñetazos, el escudo utilizado como frisbee, los gráficos que cantan más de lo normal sin estar mal del todo. ¿Me habré vuelto líder?


Ninguna de mis dudas tiene sentido. Al final, hay aplausos y hay un sentimiento general de satisfacción, como que todo este lío que han montado con los diferentes argumentos de Marvel tiene visos de reconstruirse con tanto tirón como tuvieron en algunas de sus entregas. Incluso hay una encomienda del presidente pidiendo al Capitán que vuelva a unir a los Vengadores. ¿Se imaginan? Liderados por Spiderman y con Sam Wilson, los nuevos Vengadores se van a encargar de explotar como es debido el adamantium que ha surgido por esa mano gigante de Thanos hundida en el mar. Realmente, no sé si estoy hablando con propiedad porque, además, es complicado unir las piezas si no se ha visto la serie Falcon y el Soldado de Invierno. Estoy tan entusiasmo que ya me estoy tejiendo el traje de hebras irrompibles para lanzarme como un cohete a detener cualquier misil que amenace la paz en la Tierra.


No me hagan caso. Al final, hay aplausos. Estoy seguro que a cualquiera que le pidan que les cuente la película no sabe ni por dónde empezar, pero el pim pam pum que se organiza es de tal calibre que nada cuenta salvo que la Casa Blanca se queda hecha unos zorros y lo mismo la aparición de un Hulk de color rojo hace que nos pensemos seriamente si no es eso mismo lo que tenemos como inquilino del palacio presidencial. Por favor, que vuelvan los Joss Whedon y los Jon Favreau, que Disney se deje de zarandajas y que volvamos a disfrutar de lo que realmente importa si lo que desean es resucitar la segunda generación de superhéroes que, estoy completamente seguro, no llegarán ni a la suela del zapato a los originales. Y lo único que me queda claro es que no tienen ni idea de por dónde seguir. Harrison, jubílate. Mackie, actúa un poco, anda. Danny Ramírez, sigue el consejo de motorista que te dan al final. Señoras, caballeros, ahórrense el precio de la entrada.


César Bardés

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA TU COMENTARIO - Lo estamos esperando...

Post Bottom Ad